sábado, 22 de junio de 2013

Ejercicios y deportes para eliminar la celulitis




Te guste o no, una de las medidas fundamentales en el tratamiento de la celulitis son los ejercicios físicos. El sedentarismo favorece la retención de líquidos y sodio entre las células, mientras los ejercicios mejoran la circulación y consecuentemente la eliminación de estos residuos. 

Las actividades físicas también favorecen el adelgazamiento; sabemos muy bien que el sobrepeso es una condición que acentúa aun más el aparecimiento de la indeseada celulitis.

Si ya estas pensando en correr para el primer gimnasio que veas por delante para empezar a realizar series pesadas de musculación, cuidado: ejercicios con mucha carca pueden empeorar la situación, ya que liberan altas dosis de acido láctico, sustancia nociva para los tejidos.

 ¿Qué debo hacer entonces? Lo ideal es combinar actividades aeróbicas y localizadas y, sobre todo, mantener la regularidad. Conozca, a continuación, que actividades puedes practicar para eliminar tus celulitis:

Caminada, carrera y bicicleta: son actividades aeróbicas, que estimulan la circulación y queman calorías. Las células de grasa no se sobrepondrán una a las otras, lo que evita el aspecto “acolchonado” de la celulitis.

Natación e hidrogimnasia: los movimientos en el agua pueden funcionar como una especie de drenaje, que actúa en la retención de líquidos y reduce la hinchazón.

Yoga y Pilates: Estira toda la musculatura de forma profunda, los septos fibrosos que empujan la piel hacia abajo se sueltan con más facilidad, ya que están insertados en la membrana que reviste el musculo.

Musculación sin exageraciones: mantiene el metabolismo en alta y cambia la masa grasa por masa magra. Pero, acuérdate, expertos creen que la hipertrofia, ejercicios con mucha carga, pueden liberar toxinas perjudiciales a la piel.

jueves, 20 de junio de 2013

Cómo proteger al cabello del cloro



Estamos a muy pocos días para que el verano se instale en nuestras vidas, aunque como el calor ya ha hecho acto de presencia en nuestro país, seguro que ya has estrenado algunos de los places que pueden disfrutarse durante esta época del año, como la playa o la piscina.

Pues bien, aunque hay que aprovechar al máximo estos días de verano, no hay que olvidarse de que el sol, la playa y la piscina pueden llegar a perjudicar nuestra melena, por lo que hay que seguir unos cuidados específicos. Hoy vamos a centrarnos en las piscinas y en el “monstruo” que ataca a nuestro pelo silenciosamente: el cloro.

Gorro de piscina

Aunque no todos los cabellos aguantan de la misma forma las agresiones externas, lo que está claro es que el cloro no le hace ningún bien a ninguno de ellos.

Debes tener en cuenta que los químicos que componen el cloro son extremadamente dañinos para el cabello, especialmente si has sometido tu melena a un tratamiento químico, como tintes, mechas, permanentes o alisados. Por eso, lo más recomendable es ponerse un gorro cada vez que vayas a mojar ru cabello en la piscina.

Hidratación

En la mayoría de los casos, el cloro seca el cabello, por lo que es necesario aportarle hidratación a través de cuidados nutritivos. Además, antes de sumergirte en el agua deberás aplicarte un producto especial para protegerlo del cloro. Si quieres, puedes recubrir tu pelo con un aceite o crema solar, que crea igualmente una protección contra los rayos UV.

Una vez en casa

Una vez salgas de la piscina, enjuaga tu cabello con agua normal y, cuando llegues a casa, lávalo con un champú nutritivo y ponte una mascarilla hidratante una vez por semana. Por otro lado, es buena idea que minimices el uso del secador, la plancha y otras herramientas que sometan al cabello a altas temperaturas.

La proporción en la belleza



En uno de nuestros últimos artículos estuvimos viendo la importancia que tiene la forma del cuerpo para la belleza en general. Hoy nos queremos detener en otro concepto importante en ese sentido, hablaremos de la proporción en la belleza.

Cuando hablamos de proporción, resulta fácil saber a que nos referimos simplemente pensando por qué hay determinadas prendas que forman un conjunto fantástico y otras combinaciones que, una vez puestas, resultan espantosas.

La respuesta a la pregunta anterior está en las proporciones, la proporción, según el diccionario, es la relación entre las dimensiones de un cuerpo, o entre las de distintos cuerpos que forman un conjunto, según un ideal estético.

Cuando hablamos de la proporción en la belleza, tenemos que partir del hecho de  que hay proporciones que no se pueden modificar, por ejemplo unas piernas o unos brazos muy largos o muy cortos, unos pies grandes o un cuello ancho.

Sin embargo existen otras proporciones que si pueden ser mejoradas o corregidas mediante la ayuda de la cirugía estética, como por ejemplo puede ser el caso de una nariz demasiado grande o desviada o el del tamaño del pecho.

No obstante, no tenemos porque llegar a los extremos de recurrir a la cirugía si somos capaces de reconocer los puntos débiles de nuestra figura y de no obsesionarnos con ciertos rasgos de nuestro físico que son fácilmente mejorables.

martes, 18 de junio de 2013

Cómo endurecer las uñas con agua de rosas y limón



Loción de rosas para evitar que las uñas se quiebren

Si tus uñas se quiebran y quieres saber cómo endurecerlas, puedes tener a mano una loción casera a base de agua de rosas y limón que te ayudará a fortalecerlas y evitar que se rompan.

  Cuando las uñas son muy finas suelen romperse con facilidad. Para aumentar su resistencia y evitar que se gasten con facilidad, puedes tener a mano no sólo algunos remedios naturales, sino también algunas lociones que puedan fortalecer las uñas y lucirlas sanas y fuertes. 

Dentro de estas lociones caseras, puedes elaborar una a base de pétalos de rosas y limón.

Receta de loción de rosas para evitar que las uñas se quiebren

Ingredientes

40 gr. de pétalos de rosas.
1 limón.
1 litro de agua.

Elaboración

Para preparar esta loción sólo necesitas extraer el zumo del limón, colocarlo junto al agua al fuego hasta que hierva.

Tras ello, déjalo hervir por 10 minutos y añade los pétalos de rosas.

Deja reposar por 20 minutos, extrae los pétalos y vierte el agua en una botella de vidrio transparente. Guarda dicha botella en un lugar oscuro.

Ahora que conoces cómo preparar la loción de rosas y limón, es importante que conozcas cómo aplicarla para endurecer las uñas.

Para ello, vierte parte del agua en un bol y mantén las uñas de la mano en el agua de rosas y limón, por diez minutos.

Tras ello, seca y aplica una loción humectante a base de aceite de almendras y aceite de oliva, que también endurece las uñas.

Las uñas se pueden quebrar por muchos motivos, ya sea por causas externas como por ejemplo tomar contacto con agentes externos (lavandina, detergentes, etc) o por enfermedades, como por ejemplo micosis (enfermedad ocasionada por un hongo y que necesita un tratamiento específico).

Ten presente que, existen muchos trucos que pueden mantener tus uñas sanas y fuertes; y no olvides mantener tus manos hidratadas y humectadas, para complementar este tratamiento natural para evitar que las uñas se quiebren.

Si esta situación persiste, no olvides que es importante que consultes con tu médico dermatólogo para establecer las posibles causas que provocan que tus uñas se rompan.

Crema light de coco para dieta Dukan



Un postre que sirve desde fase de ataque

La fase de ataque de la dieta Dukan es complicada, pero mucho más lo es sin postres como este que se te va a proponer. Es una sencilla crema light de coco, que queda magnífica para comer en cualquier momento del día.

La dieta Dukan es una de las más requeridas de los últimos años y eso no es noticia alguna. Son miles los hombres y mujeres que quieren perder peso con este régimen alimenticio y cada vez más también las recetas que ellos tienen a la hora de elegir cómo alimentarse durante las respectivas fases.

Si recién estás comenzando, vas por la fase de ataque y se te antoja un dulce que sea sabroso, fácil de preparar y, por sobre todas las cosas, apto, no deberías dejar de probar esta receta. Se trata de una crema light de coco, que se hace en cuestión de minutos y que no te supondrá complicación alguna. No tienes más que seguir los pasos propuestos.

Ingredientes:

50 gramos de queso blanco para untar 0%
Dos claras de huevo
Aromatizante sabor coco
Unas gotitas de esencia de vainilla
Una cucharadita de cacao amargo puro
Endulzante permitido al gusto

Preparación:

Coloca en un recipiente el queso blanco 0% y añade allí mismo la cantidad de endulzante que quieras y también el saborizante de coco, que es lo que le dará el toque a esta receta. Completa con un poco de esencia de vainilla, que no le quedará para nada mal. Mezcla bien hasta que se integren los ingredientes. Mientras tanto, bate las claras hasta que estén a punto nieve, bien sólidas.

Ahora, con movimientos suaves, cariñosos y envolventes, mezcla las claras con la mezcla de queso y coco. Una vez que esté unida la preparación, lleva al refrigerador hasta que la mezcla esté bien fría y haya recobrado solidez. Es decir, te tiene que quedar como una especie de espuma. Ahí, sólo tendrás que espolvorear con un poco del cacao amargo y ya tendrás listo para servir este delicioso postre apto para la dieta Dukan. No dudes en probarlo, que es fácil y sabroso.

lunes, 26 de noviembre de 2012

Carteras hechas a mano




Un accesorio que toda mujer lleva a diario y le encanta lucir la moda a través de ella es la cartera y más cuando son piezas de excelente acabado, fabulosos colores y modelos.



Anttares Accesorios, es una firma venezolana, en manos de de Olivia Bircher que elabora piezas únicas, de excelente acabo y muy a la moda. Olivia, nos ofrece carteras que son consideradas obras de arte, ya que están creadas con acabados perfeccionistas, diseños exclusivos.



Cada pieza de Anttares Accesorios son realizadas a mano, con materiales de primera, con cuero legítimo, pintadas directamente sobre éste.



 Anttares Accesorios nos presenta en esta oportunidad la Colección de Carteras Ecléctica, con carteras tipo barrilito y los elegantes tipo sobres o clutch.

Tendencia Ombrè





La tendencia ombré o degradé estuvo muy de moda en los años 60' y hoy día esta causando un gran furor.


Esta tendencia ya tiene al menos  3 años moviéndose por todas partes,  reinventada en  las pasarelas de los diseñadores más reconocidos del mundo. Es una tendencia  que trata de un estilo en el que dos o más colores se difuminan entre sí, con una mayor presencia de alguna de estas tonalidades por sobre las demás.


Esta tendencia se pudo observar primeramente en el cabello, con un decolorado de las puntas hacia un color de fantasía. También lo vemos en el maquillaje, tomando fuerza con los labios ombré.


La manicure con uñas en degradé está causando mucha sensación entre las chicas;  con una variación en la que se da el efecto, pintando cada uña con un color diferente pero de la misma gama de colores, es decir dentro de los mismos tonos.